QUINTA SURADA POÉTICA

El día 7 de febrero de 2019 asistimos con nuestro alumnado de 1º Bachillerato a una descarga de versos jóvenes y de hip hop organizada por la librería La Vorágine. Tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y participamos 270 estudiantes de cinco institutos. Con esta actividad clausuraban la cita poética que ya suma cuatro ediciones y a la que también acudimos en diciembre para escuchar al poeta y artista plástico Juan Carlos Mestre.

 

La experiencia también en esta ocasión ha tenido una muy satisfactoria acogida; llegaron a nuestros adolescentes jugando con las palabras, con las voces, incorporando elementos teatrales muy sencillos y utilizando un lenguaje cercano a ellos donde las redes sociales y la tecnología asomaban como temas y para ser cuestionados críticamente. De eso se trataba, de acercar una poesía comprometida a los más jóvenes, poesía necesaria y de calidad. Si algo estuvo muy presente en el espectáculo fue la denuncia de la violencia contra las mujeres en sus más variadas formas.

 

Los primeros que actuaron, Los Peligro,- dúo formado por Sergio Fanjul y Liliana Peligro-, aparecieron vestidos de negro y con máscaras y fueron desgranando versos alusivos al mundo laboral, a las redes sociales o a los becarios. No faltó un simulacro de una sesión de Facebook en directo logrando interactuar con un público entregado.

 

La segunda en salir al escenario fue Alejandra Martínez de Miguel, ganadora del Poetry Slam de Madrid en 2017. En este certamen encontró el formato ideal para poner voz a sus textos. Su poesía “escénica” cautivó a los jóvenes por tratarse de un estilo más divertido y atractivo. La poesía para ella  es una herramienta sanadora además de arma para denunciar lo injusto, lo que le conmueve o le enerva.

 

Recién llegada de Irlanda, Celia Bsoul nos dio a conocer algunas de sus letras de hip-hop; no la perdamos de vista (ni de oído), profunda y lírica, hermosas letras que dicen mucho de la inquieta lectora que fue en la adolescencia a decir de sus palabras: “Los libros fueron para mí refugio”.

    

Larga vida a la Surada Poética, cita con mayúsculas de la cultura y el pensamiento crítico en nuestra bahía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: