FIGURAS
OCULTAS (SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=PVcA9NGEwpI
Mientras Estados Unidos competía contra Rusia por llevar al hombre al espacio, la NASA descubrió el talento oculto de un grupo de mujeres matemáticas Afro-Americanas que fueron los auténticos cerebros tras una de las mayores operaciones americanas de la historia. Basada en la increíble historia real de tres de estas mujeres, conocidas como las “ordenadores vivientes”, la película sigue a estas mujeres tan pronto comienzan a ascender junto a las grandes mentes pensantes de la NASA con la tarea de calcular el lanzamiento a la órbita del astronauta John
Glenn y garantizar su regreso. Dorothy Vaughn, Mary Jackson, y Katherine Johnson superaron cualquier limitación profesional, de raza o de género mientras su talento y deseo por alcanzar sus sueños las catapultó como verdaderas heroínas en la historia de los Estados Unidos.
ÁGORA
(SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=XVSTwtmYXIw
Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas
religiosas en las calles de Alejandría alcanzan su legendaria Biblioteca.
Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.
GORILAS
EN LA NIEBLA (PRIMARIA/SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=_jDAyAarhyI
Nominada a cinco premios Oscar, incluyendo mejor guión adaptado y actriz, ‘Gorilas en la niebla’, narra la historia real de la antropóloga Dian Fossey, quien llega a África para estudiar a los gorilas en peligro de extinción, y lucha por protegerlos.
MADAME
CURIE (2019) (SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=l0TMezN5etQ
A finales del siglo XIX, Marie Sklodowska es una científica que debe pelear contra la sociedad para llevar a cabo sus investigaciones. Después de unir fuerzas con Pierre Curie y conseguir el premio Nobel gracias a sus estudios sobre la radioactividad, la pareja se convierte en el centro de atención internacional. Sin embargo, tras un trágico accidente, Marie deberá continuar avanzando sola en su trabajo y enfrentarse a los efectos transformadores de sus descubrimientos. Dirección: Marjane
Satrapi (AUTORA DE LOS CÓMIC PERSÉPOLIS O BORDADOS)
Esta película está basada en el libro ilustrado que os referí “Radiactivo”, que registro más abajo.
MARIE
CURIE (2017) (SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=jSJ25bxnssI
Al poco tiempo de que la enamorada pareja Curie fuera recompensada con el premio Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola, con dos niñas, la treintañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres y se convierte en la primera mujer en recibir una cátedra en la Sorbona de París. En su camino hacia su segundo premio Nobel y con miles de detractores a su alrededor, Marie encontrará un aliado en un joven Albert Einstein y en Paul Langevin, del equipo de
investigación de su marido. Convertida en un personaje público y adelantada a su tiempo, tendrá que luchar el doble para demostrar su valía.
CONTACT
(SECUNDARIA)
https://www.filmaffinity.com/es/film815526.html
Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway
perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la
investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de
radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de
inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de fabricación de una máquina que permitiría reunirse con los autores del mensaje.
TROOP ZERO (PRIMARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=lEPFzTHUedY
En 1977, en la zona rural de
Georgia, una niña inadaptada sueña con la vida en el espacio ultraterrestre. Cuando una competencia le ofrece la oportunidad de ser grabada en el Golden Record de la NASA, ella recluta una tropa improvisada de Birdie Scouts, forjando amistades que duran toda la vida (Delicia absoluta)
BOMBSHELL
(DOCUMENTAL) (SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=1Rc4DdZzGp8&ab_channel=enFilmin
Su nombre es el de “la actriz de Hollywood que inventó el wifi”. Siempre fascinados con Hedy Lamarr. Descubre su historia en este maravilloso documental. VISIONADO PREVIO RECOMENDADO
PIONERAS
(SERIE MOVISTAR) (SECUNDARIA)
https://www.youtube.com/watch?v=iWEh7IeDIo4
4 episodios. Serie documental original que visibiliza a grandes mujeres que la Historia ha olvidado. Luisa Ignacia Roldán, Dolors Aleu,
Carmen de Burgos y María de Castilla son las protagonistas históricas en las que se centra el relato. A través de ellas conoceremos a otras mujeres que han influido en campos como la medicina, la política, el deporte, las artes o la ingeniería. A través de recreaciones dramatizadas y entrevistas se contraponen las vidas de las pioneras históricas y de las actuales.
Luisa Ignacia Roldán, fue la primera escultora que firmó su obra, y la primera y única escultora de Cámara, una de las principales figuras del Barroco en Andalucía; Dolors Aleu, la primera mujer licenciada en Medicina en España y que dedicó su carrera a mejorar las condiciones de vida y salud de las mujeres; Carmen de Burgos, la primera corresponsal de guerra y defensora del divorcio y de la legalización del voto femenino y María de Castilla, reina de la Corona de Aragón y que llegó a gobernar en solitario más de treinta años, son las protagonistas principales de esta serie que también se detendrá en figuras como María Pita, Francisca de Pedraza o Egeria, entre otras, para llegar a las cuatro pioneras actuales: Concepción Monje, María José Garrido, Lita Cabellut y Carlota Pi. La
periodista Nieves Concostrina conduce esta producción que habla de mujeres históricas, de invisibilidad y de desigualdad.
LA MUJER EN LA CIENCIA (SERIE DE ANIMACIÓN) (PRIMARIA/SECUNDARIA)
https://mujeresconciencia.com/2019/11/19/serie-de-animacion-la-mujer-en-la-ciencia/
Las ilustraciones y la animación del vídeo de este proyecto son
del profesor de bioquímica Iñigo Izal Azcárate y la narración en voz en off corre a cargo de la periodista Eva Lus (Radio Universidad de Navarra). También colabora en esta serie de animación el grupo Women for Science and Technology y diferentes personas expertas asesoran en la elaboración de los guiones de las distintas biografías. Iremos añadiendo los videos a medida que vayan apareciendo.
De momento, las protagonistas de estas historias son la
microbióloga Alice Catherine Evans (1881-1975), la enfermera
y estadística Florence Nightingale (1820-1910),
la bióloga y divulgadora Rachel Louise Carson (1907-1964),
la astrónoma Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979), Margarita Salas(1938-2019), June Almeida (1930-2007), Isabel Morgan (1911-1996), Ada Lovelace (1815-1852),
…
EN EL ENLACE ESTÁN TODOS
LOS CAPÍTULOS
|