Fechas matrícula y normas para devolución de libros

Estimadas familias:

Nos dirigimos a ustedes con el propósito de explicarles cómo se va a realizar la devolución de los libros del Banco de Recursos. Debido al COVID 19, las medidas de devolución serán muy estrictas y deberán realizarse en los plazos establecidos.

Toda persona que acuda al Centro debe venir con la mascarilla correspondiente. La devolución de los libros se realizará en el Aula de Tecnología Industrial (mismo lugar en el que se recogieron). El aula tiene dos puertas. Se entrará por la más alejada de la calle. Cada uno de los libros debe venir en un bolsa trasparente y ustedes mismos irán colocando cada uno de ellos en su pila correspondiente una vez chequeados los códigos de barras, abandonando el aula por la segunda puerta. En el caso de que confluyesen varias personas a la vez, deberán respetar las distancias mínimas de seguridad (1.5 m) de acuerdo a lo establecido por las normas del Ministerio de Sanidad.

Sigue leyendo «Fechas matrícula y normas para devolución de libros»

LECTURA DEL QUIJOTE

Queremos invitaros a participar en la lectura  en voz alta de El Quijote  que vamos a comenzar a realizar en el Salón de Usos Múltiples durante  los recreos de los miércoles a lo largo de este curso. La idea nace del Departamento de Lengua y los objetivos son los siguientes:

  • dar a conocer nuestro clásico con mayúsculas, acercarlo a los que lo ven como algo inaccesible o lejano, y refrescarlo a aquellos que tenemos ganas de volver a él.

Nos apetece leerlo en voz alta cada miércoles. Los lectores podemos ser todos: alumnos y profesores. Así que os animamos a participar en esta iniciativa lectora que implica al que lee y al que escucha. Todos seréis bienvenidos.

 Ánimo y a participar !!

 

AMNISTÍA INTERNACIONAL ¿NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?

Desde el día 1 de octubre y durante todo el mes de octubre, la exposición de Amnistía Internacional: “¿No más violencia contra las mujeres?” estará expuesta en el pasillo central del IES Augusto G. Linares. La exposición viene acompañada de actividades para que el alumnado reflexione y trabaje sobre la información que proporciona la exposición.

La idea es trabajar dichas actividades a través de las tutorías para que los alumnos se sensibilicen sobre la realidad de la mujer. Margarita de Miguel Aragoneses, Coordinadora del Plan de Igualdad del Centro, estará encantada de ayudaros en todo lo que esté en su mano para el fomento de la Igualdad de la Mujer.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA EXPOSICIÓN

 

Tertulia literaria ‘Peñalinares’

La II Tertulia Literaria Peñalinares es un lugar de encuentro de personas que, vinculadas a estos dos institutos, compartimos la pasión por leer; leer para vivir más (y quizás mejor); para contrastar ideas, para preguntarnos cosas, para escuchar a los otros; para sacudirnos; para  no dejar de aprender y llegar a  otros mundos; para conocer otras maneras de ver la realidad y, sobre todo, para pasar un buen rato en torno a una obra literaria. Nuestro ideal a la hora de compartir mesa y libro con más lectores y lectoras es abrir el abanico de lecturas que puede tener un solo libro: si somos más los lectores, las lecturas se multiplican.

Este es el segundo año que la hacemos posible y nos apetecería ampliar el número de tertulianos de toda clase y condición, estaremos encantados de recibiros. Si no habéis asistido a ninguna tertulia, este es el momento, estamos deseando escuchar qué te ha parecido el libro y si ha valido la pena leerlo.

Te esperamos a la hora de la merienda, este año será a las 17 horas, a la hora del té. Nuestra primera cita no te la puedes perder: 16 de Octubre: Biblioteca Augusto González Linares.

Inauguración y presentación del MadiFP

El IES Augusto G. Linares presenta el Museo Aumentado de la Docencia Informática en FP (MadiFP) a la comunidad educativa, el próximo 25 de junio a las 11:00 de la mañana en el salón de usos múltiples.

El museo es el resultado del Proyecto de Innovación Tecnológica desarrollado por alumnos y profesores de los ciclos de Informática del IES Augusto G. Linares y del ciclo de Animación en 3D del IES Manuel G. Aragón, en colaboración con la empresa BinaryBox Studio de Santander.

El proyecto ha permitido crear un museo físico, mostrando en las vitrinas de la tercera planta y del hall, la evolución del material informático usado en las enseñanzas de FP desde el año 1982 hasta la actualidad.

Además, la tecnología actual se suma al recorrido a través de la realidad aumentada (RA) y de la realidad virtual (RV) permitiendo a todos los visitantes interactuar con las piezas expuestas.

Al mismo tiempo, los alumnos han enriquecido su aprendizaje, colaborando en un proyecto real, dividido en fases y partes, donde la comunicación y la coordinación es importante. A continuación, la relación de participantes en cada uno de los subsistemas:

  • Documentación, catalogación y preparación del material expuesto: Mario Carrera, Gustavo Pérez y Josué Quiroz.
  • Elaboración de los modelos 3D y la multimedia: Isabel Bustillo y Laro Díez.
  • Desarrollo web y proporcionar servicios a las aplicaciones: Eduardo Lavín y Antonio Tomero.
  • Desarrollo de la aplicación móvil del museo: Inés García y Miguel Saras.
  • Desarrollar para Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Pedro Alonso, David Fernández y David Peña.

VI Concurso de fotografía IES Augusto González de Linares

PRIMER PREMIO

Ainara Cañas Puente, 1º ESO, por su fotografía “Sin título”

SEGUNDO PREMIO

Mireya Carrascosa Martínez, 1º Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, por su fotografía “Elvis”

TERCER PREMIO

Zulema Trueba Ceballos, 4º ESO, por su fotografía “Sin título”

PREMIO DEL PÚBLICO

Claudia Salas Oliva, 1º ESO, por su fotografía “Camello sobre camello”

PREMIO ASOCIACIÓN DE PADRES

Marina Pérez Carrera, 3º ESO, por su fotografía “Sin título”

 PREMIO MODALIDAD PRIMARIA

Elena Edesa Díaz, 6º Primaria, C.E.I.P. “Elena Quiroga” por su fotografía “El caballo aventurero”

MENCIÓN ESPECIAL

a la profesora del Departamento de Edificación y Obra Civil Margarita de Miguel Aragoneses, por su fotografía “Sin título”

MENCIÓN ESPECIAL

al profesor del Departamento de Cultura Clásica Juan Carlos Gómez Sánchez por su fotografía “Sin título”

Alumnos ganadores en diferentes campos del Departamento de Matemáticas

El lunes 11 de junio se han entregado los diplomas a los siguientes alumnos:

GANADOR DE AJEDREZ EDUCATIVO

  • Álvaro Cosgaya Fernández 1º ESO A

ALUMNOS CON LOS MEJORES RESULTADOS EN EL CANGURO MATEMÁTICO

  • Álvaro Cosgaya Fernández 1º ESO A
  • Carlos Cabo López 2º ESO A
  • Jaime García Arrojo 3º ESO A
  • Sergio Vecilla Ara 4º ESO B

ALUMNOS FINALISTAS EN PANGEA

  • Álvaro Cosgaya Fernández 1º ESO A
  • Pablo Santamaría Rodríguez 1º ESO C
  • Jaime García Arrojo 3º ESO A
  • Víctor Cruz Trueba 4º ESO A
  • David Suero Casado 4º ESO A

Nuevo Ciclo de Grado Medio de Informática

La oferta del centro se amplia con la incorporación del Ciclo Formativo de Grado Medio Sistemas Microinformáticos y Redes, que se podrá cursar por la mañana en el mismo horario que el resto de las enseñanzas presenciales.

De esta forma nos convertimos en el único IES que oferta todos los títulos de formación profesional de Informática en el área de Santander.

Y hablando de FP… algo está cambiando en la tercera planta. Estaremos atentos al proyecto de innovación.

 

¡Apuesta por tu futuro!

La familia profesional de Edificación y Obra Civil del  IES Augusto González Linares de Santander imparte los dos Ciclos Superiores del sector de la construcción en Cantabria: “Proyectos de Edificación” y “Proyectos de Obra Civil”.

En sólo dos cursos formamos a profesionales cualificados como Técnicos Superiores, con el conocimiento teórico-práctico y la experiencia laboral para la incorporación a un puesto de trabajo en empresas del sector.

Para más información, entrad en los siguientes enlaces  y ayúdanos a difundirlos.

Página web:             https://www.ciclosedificacionyobracivil.com/

Página facebook:      https://www.facebook.com/eoclinares/

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑