Durante este mes de Febrero, al hilo de esta efeméride, dos mujeres científicas de diferentes campos y profesiones nos han contado en primera persona cómo ha sido su recorrido profesional a lo largo de su vida: SILVIA MARTÍNEZ NÚÑEZ, del Instituto de Física de Cantabria, y MÓNICA LANDEIRA OGANDO, Ingeniera Industrial en la empresa pública de Náutica Navantia.
El Diario Rojo de Carlota [Por David RAMOS]
El Diario Rojo de Carlota, libro escrito por Gemma Lienas, tiene como protagonista a Carlota, una adolescente que escribe un diario en el que pone todo lo que sabe y hace sobre cualquier tema sexual. Esto lo hará con ayuda de mucha gente, como por ejemplo de Flanagan, que es como un “amigo con derecho a roce” para Carlota.
GEOGRAFÍA MARINA: PATRIMONIO AZUL & CULTURA OCEÁNICA PARA LA SOSTENIBILIDAD
Esta vez la clase de Geografía de 2º de Bachillerato ha explorado los confines de los mares gracias al Doctor Juan José González Trueba del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria.
Sigue leyendo “GEOGRAFÍA MARINA: PATRIMONIO AZUL & CULTURA OCEÁNICA PARA LA SOSTENIBILIDAD”
Así aprenden nuestros alumnos historia … dirigidos por Federico OUJO
El profesor de Geografía e Historia del IES Augusto González de Linares , Federico Oujo, ha tenido una brillante y motivadora idea para que sus alumnos aprendan historia.
Sigue leyendo “Así aprenden nuestros alumnos historia … dirigidos por Federico OUJO”25 Noviembre :: Día de la Erradicación de la Violencia de Género ::
El pasado 25 de noviembre, nuestro IES desarrolló un conjunto de actividades dentro del día para la Erradicación de la Violencia de Género.
Sigue leyendo “25 Noviembre :: Día de la Erradicación de la Violencia de Género ::”
!! Participa en el Rosco de Halloween del AGL ¡¡
La semana de Halloween ha llegado a nuestro Instituto. Te proponemos, ponerte a prueba y poder demostrar todo lo que sabes de esta fiesta terrorífica, participando en la Ruleta de Palabras, cuyo enlace te facilitamos:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7199125-halloween.html
DISERTEMOS PARA APRENDER Por Eric GONZÁLEZ
Hola, me llamo Eric, tengo 16 años y vengo a disertar, en mi opinión, sobre las ventajas y los inconvenientes que existen en las clases virtuales.
Antes de comenzar, para los que no lo sepan disertar significa: razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas.
¿Y AHORA QUÉ? Por Nerea ARGULO
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
(Benjamin Franklin)
Desde mi punto de vista, la enseñanza on line tiene más inconvenientes que ventajas. Aunque haya gente que no comparta mi idea, ahora ya podemos opinar tras resolver las múltiples preguntas que nos hacíamos como: ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo nos van a evaluar? Y ahora, ¿qué vamos a hacer?
MiniReto 4ºESO-A :: Las Redes Sociales ::
Con el siguiente post, queremos dar a conocer el trabajo admirable desarrollado por la profesora Esther LASTRA con sus alumnos de 4º de la ESO grupo A.
Aprovechando el último tema “Redes Sociales” y el contacto del Seminario ‘Enret@dos’, que se ha venido desarrollando en el centro a lo largo del curso, con El Refugio Canino de Torres, se les propuso a los alumnos como MiniReto: visibilizar ocho perros catalogados como de difícil adopción.
Alumnado 1º ESO-B [Geografía e Historia]
Carlos Caso Bustillo, Profesor de Geografía e Historia de los alumnos de 1º ESO-B, han realizado una serie de videos, los cuales se muestran en la siguiente película, demostrando el trabajo on-line es posible, tan sólo hacen falta buenas intenciones.