Instrucciones de escolarización para ESO y BACHILLERATO curso 2023-24

1 – PROCESO DE ADSCRIPCIÓN

    ¿Quién debe participar?

    En nuestro caso, el alumnado que cursan 6º de Ed. Primaria en alguno de los CEIPs adscritos y acceden a cursar 1º de ESO en el curso 2023-24

    Plazo para presentación de solicitudes.

    Desde el 27 de febrero hasta las 13:00 horas del 3 de marzo.

    Donde presentar la solicitud.

    En los centros de procedencia.

    2 – JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

    Lunes, 13 de febrero: CEIP Elena Quiroga

    • 10:00 h: Jornada de Puertas Abiertas para el alumnado de 6º de Primaria, tutores/-as y familias.
    • 16:15 h: Charla informativa para familias.

    Martes, 14 de febrero: CEIP Nueva Montaña

    • 10:00 h: Jornada de Puertas Abiertas para el alumnado de 6º de Primaria, tutores/-as y familias.
    • 16:30 h: Charla informativa para familias.

    Jueves, 16 de febrero: CEIP Marqués de Estella

    • 10:00 h: Jornada de Puertas Abiertas para el alumnado de 6º de Primaria, tutores/-as y familias.
    • 17:00 h: Charla informativa para familias.

    Las convocatorias de las charlas en horario de tarde para familias no son rígidas y cualquier familia puede unirse a la charla del día que mejor se adapte a sus necesidades.

    Igualmente, las charlas de las tardes están abiertas a cualquier familia que quiera conocernos y que su hija o hijo curse 6º de Educación Primaria en otro CEIP diferente a los adscritos a nuestro IES.

    3 – PROCESO ORDINARIO DE ADMISIÓN

      ¿Quién puede participar?

      • El alumnado que vayan a escolarizarse por primera vez en enseñanzas sostenidas con fondos públicos.
      • El alumnado que deseen cambiar de centro.
      • El alumnado que, habiendo obtenido reserva de plaza en un centro en el proceso de adscripción, quieran optar por otro.

      Plazo para presentación de solicitudes.

      En los días lectivos según el calendario escolar para el curso 2022/2023 desde el día 2 de mayo hasta las 13,00 horas del día 12 de mayo.

      Donde presentar la solicitud.

      Cada alumno o alumna podrá presentar una única solicitud de admisión en el centro en el que desee ser admitido.

      4 – INFORMACIÓN DETALLADA

        Toda la información del proceso de escolarización se puede encontrar en la dirección: https://www.educantabria.es/informacion-general/escolarizacion

        En nuestra web y también en redes sociales:  @ies_agl

        Entrada destacada

        Alumnos y alumnas que cursan el módulo de F.O.L. de todas las Familias Profesionales del Instituto participan en el taller: “Sólo con tus manos”.

        Durante la semana de 22 al 26 de mayo, los alumnos y alumnas que cursan el módulo de F.O.L. en primer curso de Ciclos Formativos de las Familias Profesionales de Administración y Finanzas, Edificación y Obra Civil,  Imagen y Sonido e Informática y Comunicaciones, han participado en el taller: “Sólo con tus manos” sobre Reanimación Cardiopulmonar.

        Esta actividad se enmarca en el bloque sobre Prevención de Riesgos Laborales, que se imparte en todos los Ciclos Formativos. El Departamento de Formación y Orientación Laboral quiere agradecer su impartición a Salomé Sánchez, médico, y la colaboración prestada al Colegio de Médicos de Cantabria y al Ayuntamiento de Santander

        Taller de mejora de la empleabilidad

        Los días 15 y 17 de mayo, el Aula de Emprendimiento del IES Augusto González Linares organizó un taller de mejora de la empleabilidad con los alumnos y alumnas de 2º curso de los ciclos de Grado Medio y Formación Profesional Básica. Taller que tuvo buena acogida entre el alumnado y que busca trabajar con ellos y ellas las Soft Skills.

        17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

        En todo el mundo, más de dos mil millones de personas viven en países en los que la homosexualidad es ilegal, mientras que la pena de muerte se mantiene como castigo legal por las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo en once países.

        En los diez últimos años se observan signos de avances en todo el mundo. Sin embargo, persisten la discriminación y la exclusión por motivos de orientación sexual e identidad de género, y estamos asistiendo a un preocupante retroceso de los derechos de las personas LGBTI. La violencia contra las personas LGBTI también es alarmante, aunque no se suele denunciar.

        La juventud, en particular, corre peligro de sufrir rechazo por parte de su familia, de quedarse sin hogar y de ser víctimas de acoso en línea y fuera de línea por su orientación sexual e identidad de género. Las personas jóvenes deben ser aceptadas y valoradas por lo que son. Debemos esforzarnos por fomentar sociedades pacíficas e inclusivas, en las que todas las personas puedan prosperar y sentirse seguras.

        Los conflictos armados y las emergencias humanitarias ponen en especial riesgo a las personas LGBTI. La agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania ha atraído la atención sobre las personas LGBTI que intentan huir de la guerra. Se ha informado de personas transgénero a las que se ha impedido abandonar el país y de actos violentos contra las personas LGBTI. Es necesario hacer más para ofrecerles apoyo, protección y lugares seguros.

        La igualdad y el respeto de la dignidad y de la diversidad son valores centrales de nuestra Unión. Todas la personas deben ser libres de ser como son y de amar a quien quieran sin miedo.

        Extracto de la Declaración del Alto Representante, en nombre de la Unión Europea, 16 de mayo de 2022

        El Cantar del Mio Cid

        Dentro de las actividades propuestas por el Coordinador de la Biblioteca del IES Augusto G. Linares, Carlos Caso Bustillo, en el marco de la celebración por el Día del Libro el viernes 5 mayo de 10:00 a 10:55 en el Aula de usos múltiples se celebró una charla sobre el Cantar del Mio Cid.

        La encargada de la charla fue Marta Gálvez-Cañero, descendiente de la familia que custodió el códice. A esta actividad acudieron alumnos y alumnas de 4ºA, 4ºC, 3ºA y 3ºB, debido a su disponibilidad horaria en esta franja. 

        Crea un sitio web o blog en WordPress.com

        Subir ↑