La España vacía

"La España vacía" de Sergio del Molino, Editorial Turner, Madrid, 2016, 296 pp.

Si alguien ha sufrido la pobreza, el hambre, la desigualdad, la injusticia ese ha sido el campesinado español, especialmente en la mitad sur de la Península Ibérica en los siglos XIX y XX. No tenemos más que recordar la novela de Miguel Delibes «Los santos inocentes» y su plasmación cinematográfica de la mano de Mario Camus… ¡y se centra en el contexto del latifundismo español en los años 60 del siglo pasado!
Como nos dice Ricardo Senabre, Sergio del Molino realiza un viaje histórico, biográfico y sentimental por un país deshabitado dentro de España. En solo veinte años, entre 1950 y 1970, el campo español se vació. Las consecuencias de este éxodo marcan el carácter de la España de hoy. Un ensayo emocionante y necesario sobre las raíces de un desequilibrio que hace tanto daño a la ciudad como al campo. Un viaje a los pueblos de la España vacía y un análisis de la literatura, el cine y la historia que los relata. Hay que viajar muy al norte, hasta Escandinavia, para encontrar en Europa unas densidades de población tan bajas como las de la España vacía. Sergio del Molino es un excelente prosista, capaz de hacer relevante lo trivial con el solo poder de la palabra exacta y la formulación imaginativa.
Adjunto un texto procedente de este ensayo en el que analiza el sistema electoral español que muestra bien a las claras el desequilibrio poblacional que sufre España y que sirve de reflexión sobre la actual situación política del país. Ver texto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: