Nuestras compañeras Eva y Gloria, nos proponen un juego, que a buen seguro dará trabajo a nuestras neuronas para su resolución.
!! Descárgatelo y afronta el reto ¡¡
Blog del IES Augusto González de Linares
Nuestras compañeras Eva y Gloria, nos proponen un juego, que a buen seguro dará trabajo a nuestras neuronas para su resolución.
!! Descárgatelo y afronta el reto ¡¡
El último fin de semana del mes de enero, fue la fecha elegida para llevar a cabo el evento organizado por los profesores del IES Augusto González de Linares, dando forma a una nueva edición de la GameJam AGLLABS 2021. En esta ocasión y por razones de la pandemia que nos invade, el formato tuvo que ser totalmente online.
Para fomentar la lectura los alumnos de FPB de Informática y Comunicaciones del IES Linares han desarrollado un innovador proyecto en el que mediante códigos QR se tiene acceso a las fichas de libros seleccionados.
El libro Eskoria de Alfredo Gómez Cerdá trata de un niño, Diego, que está siendo maltratado por otros compañeros de su clase. Él, por miedo a que el acoso aumentara o a que sus padres pensaran que ya no era independiente y no se valía por él mismo, nunca se lo dijo.
La historia explica lo que Diego siente cuando sus compañeros le rechazan a diario y en su cabeza siempre están las mismas preguntas: ¿Por qué me tratan así? ¿por qué no me quieren en su grupo? ¿será porque no me gustan las mismas cosas que a la mayoría de ellos? ¿por qué razón soy diferente?
Estimadas familias:
Se ha elaborado una guía de actuación COVID para las familias junto con un resumen visual de la misma. Esperamos que os sea de ayuda para concienciar a los padres y madres sobre su responsabilidad durante la crisis sanitaria que estamos viviendo y para orientarles ante la aparición de un caso sospechosos o un contacto estrecho.
Agradeciendo una vez más el esfuerzo que estáis realizando, recibid un cordial saludo
A través del siguiente vídeo, pretendemos recoger la inmensa mayoría de las actividades que se han llevado a cabo en el presente curso, bajo el Proyecto Integrado de Innovación Educativa (PIIE 2019/20). Digo la mayoría, porque a buen seguro que alguno echa en falta su actividad, su salida, su trabajo en definitiva, por ello pido comprensión y agradezco al mismo tiempo la disposición mostrada por todos y cada uno de vosotros, haciendo que el trabajo de quien les escribe haya sido sumamente sencillo.
Desarrollado por Frutos Feo Pérez
Gracias por todo y espero que lo disfrutéis.
Continuamos con una presentación más dentro la sección MUJERES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA, que vienen realizando los alumnos de Bachillerato bajo la atenta supervisión de su profesor Juan Pinedo. En esta ocasión es Gabriel Villegas Solar, alumno de Segundo de Bachillerato quien nos describe la historia de Emilia Pardo Bazán.
Como todos los cursos, el pasado jueves 13 de febrero, hemos vuelto a participar en el Proyecto e2 para Formación Profesional, proyecto que se convoca todos los años por el Centro Internacional Santander Emprendimiento de la Universidad de Cantabria, con el cual coopera la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y con el que nosotros, desde el Instituto, colaboramos desde sus inicios.
Queremos agradecer su esfuerzo y dedicación a nuestros alumnos participantes, de las Familias Profesionales de “Edificación y Obra Civil” y de “Informática y Comunicaciones”:
Miriam Vicente, Pablo Martín, Israel Marín, Paloma González, Samuel Portilla, Carlos Mena, Carmen Ceballos, Diego Herrero, Gonzalo Blázquez, Javier Jara, Jorge Luis Salas, Juan Diego, Rebeca Povedano y Santiago Naranjo.
Durante la última semana lectiva del año 2019el alumnado de la ESO del IES Augusto G. Linares visitó el Camión de la Energía, financiado por la Fundación Repsol. En dicho camión se impartieron talleres interactivos relacionados con el conocimiento de las energías fósiles tanto a nivel de producción como de distribución y consumo. Uno de sus objetivos era el de concienciar a la sociedad de que es totalmente necesaria la reducción del uso de combustibles fósiles y materiales derivados del petróleo para una menor contaminación medioambiental.
Los alumnos de todos los grupos de la ESO fueron visitando el camión por turnos, pero han sido los alumnos del grupo 4º ESO B los que se han encargado de realizar una emisión de radio en podcast para poder comunicar sus experiencias en dichos talleres. Esperamos que la emisión os guste.
REPORTAJE GRÁFICO DE LA VISITA.
Desarrolla tu creatividad y disfruta concursando para la creación del Cartel Anunciador de la XXIV Olimpiada Matemática de Cantabria.
En el documento adjunto tienes toda la información, así como los enlaces y fechas límite para su presentación.
!! Anímate y muestra tu ingenio ¡¡