Natalia Cubría, alumna del Grado de Iluminación, Captación y Grabación, tercer premio en el IV Concurso de fotografía Calles de Torrelavega
Cinco estudiantes del ciclo de Iluminación del IES Augusto González Linares se han presentado al IV Concurso de Fotografía Calles de Torrelavega y a los cinco les han seleccionado una de sus fotografías para ser impresa y expuesta en la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas de Torrelavega. Imágenes con autor: Natalia Cubría, Diego Gazo, Andrey Bezshchasnyy y Álex González. Natalia ha quedado tercera en el certamen con una dotación de 250 €.
Cuando la fotografía se convierte en una forma de ver el mundo puede convertirse en una afición, incluso en una pasión y de forma excepcional llega a ser un arte. El certamen ha buscado miradas innovadoras y los alumnos del ciclo de Iluminación, Captación y grabación del IES Augusto González Linares han conseguido transmitir su particular visión de rincones torrelaveguenses de una forma diferente.
– Natalia Cubría, Líneas. Ese es el nombre de su fotografía que capta la arquitectura moderna de una iglesia polémica, situada a 800 metros del ayuntamiento de Torrelavega. Se trata de la Iglesia del Sagrado Corazón construida en la calle Mies de Vega. La instantánea refleja un fragmento de la parte trasera del edificio. La composición de líneas, sombras e iluminación han hecho que esta joven estudiante de 18 años quede en el tercer puesto de este certamen en el que han participado varios profesionales del sector.
– Andrey Bezshchasnyy ha expuesto en la sala su Semáforo arquitectónico. Una composición llena de color. Para él la fotografía despertó su interés desde pequeño, pero cuando realmente ha empezado a disfrutarla ha sido desde hace un par de años, justo después de la pandemia.
«Mi padre me regaló su cámara, me inspiró. Él se había dedicado a la fotografía durante tantos años, y yo mismo empecé a realizarla de diferentes maneras: retratos, naturaleza, callejera… cualquier estilo que me llamase la atención».
– Álex González, se presentó, entre otras, con La ciudad no se detiene, expuesta en la sala Mauro Muriedas junto a las de sus compañeros y otras decenas de fotógrafos. Alex siempre ha estado unido al mundo de la fotografía, pero el detonante fue cuando su hermano le regaló su cámara de fotos. Él se dedica profesionalmente a este mundo y le ha enseñado mucho.
– Diego Gazo Talayero ha expuesto su Ryder en el descanso. Como dice el autor:
«Mi afición por la fotografía nace desde pequeño. Mi padre me transmitió su pasión, y aunque hasta hace pocos años no empecé a profundizar en ella, siempre he considerado que tengo una vocación innata para este arte. Ahora, con mi cámara propia, que considero una extensión más de mi cuerpo, no dejo rincón sin fotografiar, y siempre voy en busca de nuevas perspectivas»
– Ahinoa Lorenzo hizo su apuesta por el centro de la ciudad con En compañía al sol. Una imagen en la que se refleja la arquitectura tradicional de Torrelavega en un edificio que forma parte ya de la simbología y vida social de la plaza Roja.
Las fotografías estarán expuestas hasta el próximo día 30 de abril en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega, en la calle Pedro Alonso Revuelta, 5, junto al Teatro Concha Espina.
Natalia junto al resto de premiados
Andrey junto a su semáforo arquitectónico
Álex junto a su fotografía
Deja una respuesta