Proyecto Integrado de Innovación Educativa: PIIE:“ENGLISH FOR EVERYBODY”

Un total de 19 centros educativos de Cantabria desarrollarán durante los próximos tres años sus Proyectos Integrados de Innovación Educativa (PIIE), que han sido aprobados en la convocatoria de este curso 2022-2023.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha asistido este martes a la firma del contrato-programa que regula esta convocatoria, y que apuesta por potenciar en los centros educativos la comunicación lingüística, la digitalización y las prácticas restaurativas.

Lombó ha resaltado la importancia de estos proyectos que ponen en valor la educación por competencias y ha elogiado la implicación de los equipos docentes para su desarrollo. Asimismo, ha resaltado que las conclusiones y evaluación de los PIIE y las decisiones adoptadas al concluir su desarrollo, se incorporarán a los documentos programáticos del centro y a la práctica educativa, con el fin de consolidarlo dentro del proyecto educativo de centro.

En definitiva, ha explicado, se pretende que, «partiendo de la reflexión colectiva del profesorado, se asuman compromisos de todos los integrantes de la comunidad educativa». Los PIIE tienen como finalidad promover una reflexión profesional colectiva que produzca cambios en la cultura de los centros tendentes a conseguir una visión integral en la educación, un mayor grado de equidad y calidad educativa, así como una mejora de los procesos y resultados en el marco de un modelo educativo inclusivo.

Nuestro Centro, el IES Augusto González Linares ha firmado el día 13 de diciembre un nuevo proyecto: ‘English for everybody’

Según ha explicado el Gobierno en nota de prensa, estos proyectos han de ser «ambiciosos, realistas, compartidos, secuenciados y evaluables». En la medida en que las actuaciones que de ellos se derivan se integran en el normal funcionamiento del centro, se puede abordar nuevas necesidades y respuestas a las mismas, bajo los principios de «responsabilidad, transparencia, coordinación, colaboración, cooperación, utilidad y eficiencia».

Además, responden a las demandas y a los retos de la sociedad contemporánea, promueven el éxito educativo de todo el alumnado, basándose en modelos educativos inclusivos, partiendo del análisis de la realidad y se adecúan al contexto educativo.

A su vez, establecen sus pilares en el trabajo colaborativo del profesorado y potencian la coordinación, el intercambio de información y el desarrollo de proyectos interdisciplinares. Por ello, integran la educación formal, no formal e informal promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida, y potencian la investigación, la experimentación y la innovación educativa como respuesta a las necesidades detectadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: