Treinta y cinco encuentros con colegas de ambos centros y personas de otros ámbitos se han sumado a una iniciativa, la Tertulia Literaria Peñalinares, que ha resultado de lo más estimulante para fomentar el placer de la lectura y el intercambio siempre gustoso de opiniones, pareceres o sensibilidades diversos. En formato virtual pandémico o en nuestro favorito, el presencial (bibliotecas de los dos institutos, o en las últimas, -al socaire del buen tiempo-, en el romántico jardín de Peñacastillo) hemos hecho posible la visita de autores de imborrable memoria: Alberto Conejero, Antonio Altarriba, Carmen Cabeza o la misma Irene Vallejo por videoconferencia. Nos hubiera encantado ver entre nosotros y nosotras a más estudiantes ,además de Laro González, alumno de prometedor futuro en la pluma y en las letras, o la no menos brillante Anna María Sirbu, ambos se dejaron ver en algunas tertulias, qué dicha veros asistir. Y lanzo desde este imprescindible blog (sin Frutos sería todo tan estéril…) una invitación para que sean ellos y ellas, nuestro alumnado, el que pilote iniciativas como estas en un futuro no muy lejano, porque seguro que lo harían muy bien y contribuiría a que el proyecto tuviera mayor repercusión educativa.
Entre los asistentes, hay que destacar la presencia de profesorado de diferentes materias : de Administrativo, de Informática, de Latín, de Griego, de Tecnología, de Matemáticas…profes en activo y ya jubilados pero no parados. Sin esas presencias los libros no habrían sido leídos (o reescritos como se suele decir) de la misma forma, viva el multiperspectivismo literario… Quiero agradecer a María Sánchez su participación e implicación en la Tertulia desde el Departamento de Lengua del IES Peñacastillo , gracias, compañera. Y cómo no, agradecer a la compañera de Edificación Civil del Augusto, Margarita de Miguel, su diseño del cartel de la tertulia, siempre a punto en septiembre, mil gracias ,Marga. Y para que no os vayáis, no nos vayamos, de vacaciones sin libros en la maleta, os ofrecemos los contertulios una lista de lecturas deseadas, proyectadas o realizadas que queremos recomendar.
El sueño de la razón de Berta González Harbour.
Un corazón demasiado grande, Eider Rodríguez.
El peligro de estar cuerda, Rosa Montero.
Sprinters. Los niños de colonia Dignidad, Lola Larra.
Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro.
La última niebla, Maria Luisa Bombal.
Corazón que ríe, corazón que llora, Maryse Condé.
Traiciones de la memoria, Héctor Abad Faciolince.
Los vencejos, Fernando Aramburu.
Heimat, Nora Krug.
Todo es aire, J. Gómez Bárcena.
Por qué llora la maestra, G. Mouré.
Manifiesto de las mujeres viejas, Mª Luz Esteban Galarza.
Llévame a casa, Jesús Carrasco.
Las maravillas, Elena Medel.
Cartas vivas, correspondencia entre Carmen Laforet y Elena Fortún.
El rey de Amarillo, R. W. Chambers.
Narrativa de Lovecraft.
La Eneida, Virgilio.
Paideia, Jaeger.
Esta herida llena de peces, Lorena Salazar.
El domingo de las Madres, Graham Swift.
Deseos lectores ; El verano sin hombres, Siri Hustvedt
El bosque infinito, Annie Proulx
El misterio de la felicidad suprema, Arundathi Roy
Nada se opone a la noche; Las gratitudes, Delphine de Vigane.
Stone Butch Blues, Leslie Feinberg.
Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres, Anna Freixas.
¡ARRIBA LOS LIBROS!
Y a continuación, a modo de resumen, os ofrecemos un histórico gráfico de lo que han sido estos años de Tertulia Literaria PeñaLinares, gracias a todos que habéis colaborado en este proyecto tan ilusionante.
























Deja una respuesta