El próximo martes se celebra el Día Internacional de la Mujer y ya estamos preparando cómo participar en este evento desde nuestro instituto. Animaros a compartir durante estos días alguna de estas actividades.
Lo que os proponemos para nuestra celebración es recordar al grupo de mujeres pintoras, escultoras, poetas, filósofas, juristas, feministas, actrices, escritoras, músicas, pertenecientes a la Generación del 27 y que han sido olvidadas por nuestros manuales de historia, arte y literatura, frente a sus coetáneos varones.

Hablamos de nombres como María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Ernestina de Charpourcín, María Blanchard, Remedios Varo, Ángeles Santos, Rosa García Ascot, Zenobia Campubrí, Concha Méndez, Carmen Conde, Marga Gil-Roësset o María Teresa León, entre otras.
Se las conoce como “las Sinsombrero”, por una anécdota sucedida un día de los años 20 en la Puerta del Sol (Madrid) donde Maruja Mallo, Margarita Manso, Salvador Dalí y Federico García Lorca, se quitaron el sombrero, como gesto de rebeldía ante la sociedad encorsetada del momento. Esta actitud transgresora pretendía romper la norma y, metafóricamente, en ausencia de la pieza que tapa la cabeza, liberar las ideas y las inquietudes.
Las Sinsombrero – Wikipedia, la enciclopedia libre
Este nombre sería acuñado más tarde por un grupo de que recogieron en un proyecto transmedia el talento de estas artistas en el año 2015 y el libro de una de ellas, Tània Balló “Las Sinsombrero: sin ellas la historia no está completa”. El documental lo podéis encontrar aquí:
https://www.rtve.es/play/videos/las-sinsombrero/imprescindibles-sin-sombrero/3318136/

Para recordar a estas mujeres y a las que han sido olvidadas por la historia, os proponemos venir con sombrero al instituto el próximo día 8. Escoged el que querías y nos reuniremos a la hora del recreo en el patio.
Animaros también a bailar, siguiendo al grupo de alumnas de secundaria que ya están preparando una coreografía. Hasta el próximo martes estaremos ensayando en el pabellón durante los recreos, así no habrá disculpa para participar, os esperamos.
Además, el tema propuesto por Naciones Unidas para este año, “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas. De esta manera, podemos relacionar también la celebración del IWD con la sostenibilidad y el medio ambiente. Podéis encontrar más información en la web de la ONU:

Deja una respuesta