MIA COUTO
EL REALISMO MÁGICO MOZAMBIQUEÑO
Mirando en las alturas, Muidinga repara en las diferentes razas de nubes. Blancas, mulatas, negras. Y la variedad de los sexos, también en ellas se encontraba. La nube femenina, suave: la desnuda viene, desnuda va. La nube macho, arrullando con pecho de palomo, con feliz ilusión de mortalidad.
Y sonríe: cómo se puede jugar con las más remotas cosas, traer las nubes cerca, como pájaros que vienen a comer en nuestra mano. Se acuerda de la tristeza que le había salpicado la noche anterior. Recuerda las palabras que cambió con Tuahir:
– Tío, me siento tan pequeño…
– Es que estás solo. Es lo que ha hecho esta guerra: ahora todos estamos solos, muertos y vivos. Ahora ya no hay país.
Tierra sonámbula, noveno capítulo.
Todo un descubrimiento : Mia Couto, nacido en 1955 en Beira es biólogo de formación y periodista , dedicado plenamente a la Literatura y receptor de un sinfín de premios, entre los que destacan el Camoens de Portugal (una suerte de Cervantes para nuestros vecinos lusos). Tierra sonámbula, el libro que elegimos para leer en la tertulia de Febrero, tiene como telón de fondo la guerra que sufrió el país africano entre 1977 y 1998 una vez que Portugal “suelta” sus colonias. Por este escenario, desfilan personajes de una profunda humanidad que nunca están del todo solos. El estilo de la novela es luminoso, siembra a lo largo de sus páginas imágenes inolvidables, perlas poéticas con metáforas y símiles de exquisito gusto. Además nos ha seducido por su fértil capacidad de crear neologismos, exprimiendo al máximo las fronteras lingüísticas: descondecir, vehemintiendo, boquiaberturas, abismaravillado,desbarrigado…En la novela se entretejen dos planos narrativos: el viaje (tan literario desde los orígenes de la Literatura Universal)de un “tío” y su “sobrino: TUAHIR y MUIDINGA, que recorren el país calcinado y se hacen preguntas para conocerse y reconocerse, para leer y escuchar, para ser menos yo y más nosotros; en un segundo plano, los cuadernos de un enigmático Kindzu, lectura que ameniza las noches de los personajes gracias a que Muidinga posee el más rico de los bienes en tiempos de pobreza: saber leer y escribir. Ambas líneas argumentales acabarán confluyendo…
Seguro que os gusta acercaros a MIA COUTO. Lo dicho, um prazer. Muito obrigados.
Para vuestro deleite os dejamos bajo estas líneas la entrada al blog de Mia COUTO
https://hombreenlaoscuridad.blogspot.com/2020/01/mia-couto.html?m=1
Deja una respuesta