Colección de recursos >> Mujer y ciencia

 

Recursos en relación a Mujeres y Ciencia

PELÍCULAS, DOCUMENTALES Y OTROS
FORMATOS AUDIOVISUALES

FIGURAS
OCULTAS
(SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=PVcA9NGEwpI

Mientras Estados Unidos competía contra Rusia por llevar al hombre al espacio, la NASA descubrió el talento oculto de un grupo de mujeres matemáticas Afro-Americanas que fueron los auténticos cerebros tras una de las mayores operaciones americanas de la historia. Basada en la increíble historia real de tres de estas mujeres, conocidas como las “ordenadores vivientes”, la película sigue a estas mujeres tan pronto comienzan a ascender junto a las grandes mentes pensantes de la NASA con la tarea de calcular el lanzamiento a la órbita del astronauta John
Glenn y garantizar su regreso. Dorothy Vaughn, Mary Jackson, y Katherine Johnson superaron cualquier limitación profesional, de raza o de género mientras su talento y deseo por alcanzar sus sueños las catapultó como verdaderas heroínas en la historia de los Estados Unidos.

 

ÁGORA
(SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=XVSTwtmYXIw

Siglo IV. Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas
religiosas en las calles de Alejandría alcanzan su legendaria Biblioteca.
Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.

 

GORILAS
EN LA NIEBLA (PRIMARIA/SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=_jDAyAarhyI

Nominada a cinco premios Oscar, incluyendo mejor guión adaptado y actriz, ‘Gorilas en la niebla’, narra la historia real de la antropóloga Dian Fossey, quien llega a África para estudiar a los gorilas en peligro de extinción, y lucha por protegerlos.

 

MADAME
CURIE (2019) (SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=l0TMezN5etQ

A finales del siglo XIX, Marie Sklodowska es una científica que debe pelear contra la sociedad para llevar a cabo sus investigaciones. Después de unir fuerzas con Pierre Curie y conseguir el premio Nobel gracias a sus estudios sobre la radioactividad, la pareja se convierte en el centro de atención internacional. Sin embargo, tras un trágico accidente, Marie deberá continuar avanzando sola en su trabajo y enfrentarse a los efectos transformadores de sus descubrimientos. Dirección: Marjane
Satrapi (AUTORA DE LOS CÓMIC PERSÉPOLIS O BORDADOS)
Esta película está basada en el libro ilustrado que os referí “Radiactivo
”, que registro más abajo.

 

MARIE
CURIE (2017) (SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=jSJ25bxnssI

Al poco tiempo de que la enamorada pareja Curie fuera recompensada con el premio Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola, con dos niñas, la treintañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres y se convierte en la primera mujer en recibir una cátedra en la Sorbona de París. En su camino hacia su segundo premio Nobel y con miles de detractores a su alrededor, Marie encontrará un aliado en un joven Albert Einstein y en Paul Langevin, del equipo de
investigación de su marido. Convertida en un personaje público y adelantada a su tiempo, tendrá que luchar el doble para demostrar su valía.

 

CONTACT
(SECUNDARIA)

https://www.filmaffinity.com/es/film815526.html

Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway
perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la
investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de
radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de
inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de fabricación de una máquina que permitiría reunirse con los autores del mensaje. 

 

TROOP ZERO (PRIMARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=lEPFzTHUedY

En 1977, en la zona rural de
Georgia, una niña inadaptada sueña con la vida en el espacio ultraterrestre. Cuando una competencia le ofrece la oportunidad de ser grabada en el Golden Record de la NASA, ella recluta una tropa improvisada de Birdie Scouts, forjando amistades que duran toda la vida (Delicia absoluta)

 

BOMBSHELL
(DOCUMENTAL) (SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=1Rc4DdZzGp8&ab_channel=enFilmin

Su nombre es el de «la actriz de Hollywood que inventó el wifi». Siempre fascinados con Hedy Lamarr. Descubre su historia en este maravilloso documental. VISIONADO PREVIO RECOMENDADO

 

PIONERAS
(SERIE MOVISTAR) (SECUNDARIA)

https://www.youtube.com/watch?v=iWEh7IeDIo4

4 episodios. Serie documental original que visibiliza a grandes mujeres que la Historia ha olvidado. Luisa Ignacia Roldán, Dolors Aleu,
Carmen de Burgos y María de Castilla son las protagonistas históricas en las que se centra el relato. A través de ellas conoceremos a otras mujeres que han influido en campos como la medicina, la política, el deporte, las artes o la ingeniería. A través de recreaciones dramatizadas y entrevistas se contraponen las vidas de las pioneras históricas y de las actuales.

Luisa Ignacia Roldán, fue la primera escultora que firmó su obra, y la primera y única escultora de Cámara, una de las principales figuras del Barroco en Andalucía; Dolors Aleu, la primera mujer licenciada en Medicina en España y que dedicó su carrera a mejorar las condiciones de vida y salud de las mujeres; Carmen de Burgos, la primera corresponsal de guerra y defensora del divorcio y de la legalización del voto femenino y María de Castilla, reina de la Corona de Aragón y que llegó a gobernar en solitario más de treinta años, son las protagonistas principales de esta serie que también se detendrá en figuras como María Pita, Francisca de Pedraza o Egeria, entre otras, para llegar a las cuatro pioneras actuales: Concepción Monje, María José Garrido, Lita Cabellut y Carlota Pi. La
periodista Nieves Concostrina conduce esta producción que habla de mujeres históricas, de invisibilidad y de desigualdad.

 

LA MUJER EN LA CIENCIA (SERIE DE ANIMACIÓN) (PRIMARIA/SECUNDARIA)

https://mujeresconciencia.com/2019/11/19/serie-de-animacion-la-mujer-en-la-ciencia/

Las ilustraciones y la animación del vídeo de este proyecto son
del profesor de bioquímica 
Iñigo Izal Azcárate y la narración en voz en off corre a cargo de la periodista Eva Lus (Radio Universidad de Navarra). También colabora en esta serie de animación el grupo Women for Science and Technology y diferentes personas expertas asesoran en la elaboración de los guiones de las distintas biografías. Iremos añadiendo los videos a medida que vayan apareciendo.

De momento, las protagonistas de estas historias son la
microbióloga 
Alice Catherine Evans (1881-1975), la enfermera
y estadística 
Florence Nightingale (1820-1910),
la bióloga y divulgadora 
Rachel Louise Carson (1907-1964),
la astrónoma 
Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979), Margarita Salas(1938-2019), June Almeida (1930-2007), Isabel Morgan (1911-1996), Ada Lovelace (1815-1852),

EN EL ENLACE ESTÁN TODOS
LOS CAPÍTULOS

 

LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

RADIACTIVO,
MARIE & PIERRE CURIE, UNA HISTORIA DE AMOR Y EFECTOS COLATERALES
(SECUNDARIA)

https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/radiactivo-una-historia-de-amor-y-efectos-colaterales

Marie Curie es una de las personalidades
científicas más relevantes de todos los tiempos. En Radiactivo, Lauren Redniss ahonda tanto en los hallazgos científicos
realizados por esta junto a su marido Pierre Curie –principalmente el
descubrimiento de los elementos polonio y el radio– como en la singular
relación sentimental que unía a ambos.

Un poético recorrido por la vida y obra de la
única mujer ganadora de dos premios Nobel, en el que las consecuencias
posteriores de su trabajo son puestas de manifiesto. Desde las radiografías a la energía nuclear y las bombas de Hiroshima y Nagasaki, Radiactivo es el magistral retrato de una investigadora que dio forma, tal vez a su pesar, al siglo XX.

 

MUJERES
(COLECCIÓN)

https://www.isabelruizruizilustracion.com/

De Isabel Ruíz Ruíz (cuyo contacto tiene la compañera Consuelo).

A lo largo de la historia, infinidad de mujeres anónimas han
luchado por un mundo más justo e igualitario. Mujeres que desde la educación, la maternidad, el ejemplo… han aportado su esfuerzo a la sociedad, a la cultura y al progreso científico para hacerlos avanzar.

Otras, más reconocidas en su época, consiguieron alzar su voz,
enfrentarse a la sociedad y demostrar su valía; luchar  para conquistar
su libertad, nuestra libertad, para conquistar la igualdad. Pero esta
sociedad patriarcal ha ido silenciando su recuerdo; ha borrado su huella
obviando sus nombres a la hora de reconstruir la historia oficial, esa que
nos llega, la que se aprende en el colegio.

Con el ánimo de rescatar  esos nombres que deben formar
parte de nuestros referentes, surge la colección Mujeres. Cada álbum nos
muestra una selección de dieciocho mujeres reales de distintos ámbitos;
mujeres que son un ejemplo para todas las personas y que deben estar presentes en nuestra memoria.

 

PEQUEÑA
Y GRANDE (INFANTIL Y PRIMARIA)

https://www.casadellibro.com/libro-pequena-y-grande-marie-curie/9788490652305/4083192

Colección completa sobre mujeres relevantes en diferentes
disciplinas. Del ámbito científico encontramos a Marie Curie y a Jane Goodall

 

 

PONENCIAS

JANE
GOODALL (EXTRACTO DE LA CHARLA COMPLETA “APRENDEMOS JUNTOS”)

https://www.youtube.com/watch?v=Hc6kK168SM8

Está considerada como una de
las mujeres científicas de mayor impacto en el siglo XX. Los ojos de Jane Goodall brillan al compartir sus historias de ayer,
convertidas hoy en grandes lecciones de vida sobre la ciencia y la educación: «Sé curiosa y comete errores, sé paciente y no te rindas», repite
esta mujer extraordinaria.

 

MARGARITA
SALAS (EXTRACTO DE LA CHARLA COMPLETA “APRENDEMOS JUNTOS”)

https://www.youtube.com/watch?v=ka00hY-m7qA

El pasado 7 de noviembre de 2019 falleció Margarita Salas,
considerada una de las mayores científicas españolas del siglo XX, pionera en bioquímica y biología molecular, que fundó con su marido, Eladio Viñuela, el primer grupo de investigación en genética molecular de España. Pocos meses antes de su fallecimiento tuvimos la gran suerte de charlar con ella y con María Blasco, quien fue su doctoranda y hoy
dirige el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

 

WEBS Y CONVOCATORIAS EN RELACIÓN AL
11F

NO
MORE MATILDAS

Campaña de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
que busca denunciar las consecuencias del Efecto Matilda.
Una idea que busca recurperar referentes
científicos `para inspirar y fomentar la vocación científica en niñas y adolescentes.

https://www.nomorematildas.com/

En este enlace accedéis al vídeo de presentación de la campaña:

https://www.youtube.com/watch?v=Fx0ztzf-2V0

Es un material fantástico en fondo y
forma.

 

MUJERES CON CIENCIA

https://mujeresconciencia.com

Mujeres con ciencia nace
con el objetivo de mostrar lo que hacen y han hecho las mujeres que se han dedicado y dedican a la ciencia y a la tecnología. Biografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas o hechos relevantes tendrán cabida en este medio. Nuestro propósito es que Mujeres con ciencia dé a conocer la existencia de esas mujeres, su trabajo y las circunstancias en que lo desarrollaron o lo desarrollan.
La edición de “Mujeres con ciencia” corre a cargo de Marta Macho Stadler.

 

 

 

EN MARCHA CON LAS TIC

https://enmarchaconlastic.educarex.es/229-nuevo-emt/recursos-para-el-aula/2795-recursos-para-celbrar-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-11-de-febrero

 

SEA (Sociedad Española de Astronomía)

La SEA convoca el concurso de relato corto ‘Mujer y Astronomía’ 2021

La Sociedad Española de Astronomía, a través de su Comisión Mujer y Astronomía, convoca la primera edición del concurso de
relatos cortos para escolares como parte de las actividades que se realizarán con motivo del 11 de febrero, 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, de 2021. Los relatos tendrán como tema
‘Mujer y Astronomía’, y se establecen cuatro categorías en función
de la edad de los participantes:

•    Categoría 1: entre 4 y 7 años
(formato audio)
•    Categoría 2: 8 y 9 años (formato PDF)
•    Categoría 3: 10 y 11 años (formato PDF)
•    Categoría 4: entre 12 y 15 años (formato PDF)

Bases e información complementaria en el enlace

https://www.sea-astronomia.es/noticias/la-sea-convoca-el-concurso-de-relato-corto-mujer-y-astronomia-2021

ASEICA (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÁNCER)

Con motivo del próximo 11-F, Día de la Mujer
y Niña en Ciencia, ASEICA está organizando el evento ‘Conócelas’, una actividad en directo que tiene como principal objetivo dar visibilidad a las
científicas que investigan en cáncer, de una forma dinámica e interactiva.

En una primera fase, ASEICA Mujer contactará con colegios, institutos, universidades, y en general, a centros educativos interesados en participar en la iniciativa.

El objetivo es que se conozca a las “mujeres detrás de la bata”: cómo son, cómo empezaron, cómo orientaron su carrera, y cómo han llegado a ser grandes investigadoras punteras en sus campos.

A través de esta acción queremos animar al alumnado, y en
particular, a las niñas y jóvenes, a que se interesen por la Ciencia, precisamente con la oportunidad de hablar y preguntar a directamente a estas ‘detectives del cáncer’

https://www.aseica.es/aseica-mujer-lanza-conocelas

 

IFCA

Concurso de Cómics IFCA: «Científicas en
lucha frente a la Covid-19».

Este año el desafío del coronavirus ha
puesto sobre la mesa problemas para los que han de buscarse soluciones a corto, medio y largo plazo. También ha quedado patente que la pandemia y crisis sanitaria han impactado en el desarrollo profesional de mujeres,
ahondando en dificultades preocupantes en torno a temas como la conciliación y los cuidados. Por eso en esta edición invitamos al alumnado de secundaria a que, en un máximo de 20 viñetas, cuenten e ilustren el trabajo de investigación frente a la COVID19 de una científica, o cualquier anécdota o testimonio vinculado con la investigación del coronavirus. Los trabajos se deberán enviar al correo difusion@ifca.unican.es en
formato digital o escaneado indicando el nombre y apellidos, edad y centro
educativo del/la participante.

Las personas ganadoras recibirán como premio especial en esta ocasión la oportunidad de conocer y charlar con las científicas protagonistas (nacionales e internacionales) de sus cómics ganadores, que además ofrecerán varias conferencias para un público escolar, universitario y general. Además de la publicación de sus trabajos en formato agenda. 

Estas jornadas con las científicas protagonistas tendrán lugar, si las circunstancias lo permiten, en el Instituto de Física de Cantabria, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria (UC) y en el Ateneo de Santander. Se podrán ver también en formato streaming.

El plazo límite de recepción de trabajos es el viernes 5 de febrero de 2021.

https://ifca.unican.es/es-es/educacion-y-divulgacion/11febrero

CANCIONES

“POR QUÉ TAN POCAS?” DE MAGARA

https://youtu.be/9-rrNaLnSQc

 

 

Escape room matemáticas PRIMARIA

 

Esta experiencia
fue creada a propuesta de la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la Real
Sociedad Matemática Española (
http://mym.rsme.es/)
por Lara Ferrando Esteve e Irene Epifanio López para conmemorar el Día
Internacional de la Mujer Matemática. Contacto por correo electrónico a
esfelara@gmail.com.

 

https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2Fe%2F1FAIpQLSci9LN0QUSFxsgX9bG6fNVtiSu_D9tZqoF7DS6aWo4P_Qe_Fw%2Fviewform%3Ffbclid%3DIwAR0VZJqIUMkj2eOBprQ7puZ2TAb6K7hpaWteat422oVlj1DpbE-_wya-c8o&h=AT0Zy7EfUOLVk9niNJ0IXXksBOHuadFuHbvBckXj1UDFi8Ge-DC3vM2lX0-wp2VrbXScN81PIaw-_xcepH9LqzZa8n2WiUHhv_wKa0Nb4wq88HoHQnkUu2a26UgXNbUFDwXOtT2jYRFhFxutjCRGZJ8

 

 

Escape room matemáticas SECUNDARIA

Esta
experiencia fue creada a propuesta de la Comisión de Mujeres y Matemáticas (
mym.rsme.es/) de la Real
Sociedad Matemática Española (RSME) por Lucía Rey Lorenzo para conmemorar el
Día Internacional de la Mujer Matemática. Contacto por correo electrónico a
reylorenzolucia@gmail.com.

 

https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2Fe%2F1FAIpQLSd4T1ppH7I4brwRUc6k4ToUNIYyV67tvg4QTfXKv04OyWeShg%2Fviewform%3Ffbzx%3D-1174853927776796102%26fbclid%3DIwAR2ibZQFbUydK7o0puLb3mk4yhQn2xam58fFREKgS4LJrxg2syqoDlzu3gU&h=AT2TzIk6gHZ2KBXxrbfvfVF5FVnUdz4zST91lufX6DZrGFQGMmJgSi3LTHOaNueKvaW_XfVguZi9Qd7Q_5RwOSOefhzbn_FPBoKLY42FPwWBdhgZtkB9iFR7Ezrh9YRKuJ_hqbe3QQkMA2EjFHTjtAA

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: