Hoy me he despertado, he desayunado y me he puesto a hacer cosas que tenía pendientes, pero justo después se levantó mi hermano(Izan)y pidió el desayuno.Mi padre le hizo el desayuno y yo seguí a lo mío.Después de que acabara mis cosas me puse con el móvil un rato pero no pude porque mi hermano me estuvo molestando y diciéndole a mi padre que si él podía la tablet. Me molesta mucho que bastantes veces que yo cojo el móvil y mi herm
ano me ve,le pregunta a mi padre o a mi madre que si él puede la tablet y cuando le dicen que no, mi hermano dice:¿y yo qué?,y eso me molesta bastante porque hay veces en que mis padres dicen que yo lo voy a dejar por culpa de que dice que yo tengo el móvil y él no.¿Dirá eso por la cuarentena? ¿Será que se aburre?Pues hoy voy a hablar de los hermanos en la cuarentena.
Mi hermano tiene 4 años, vive en de Santander (Peñacastillo), va al colegio “Elena Quiroga” y sus hobbies son:Jugar a un videojuego llamado brawl stars(es muy bueno y tiene 8000 copas,de eso ya hablaremos)jugar al fútbol y jugar conmigo a lo que sea.Pero últimamente sus hobbies están variando…..a parte de que ahora tiene miedo de salir a la calle por la sencilla razón de que cree que el coronavirus(COVID-19) es un monstruo con dientes.Cuando le preguntamos si quiere salir a la calle, él nos contesta que no porque le mata el coronavirus.Y cuando acabe todo esto no s si querrá bajar a la calle y eso me preocupa.
La cuarentena está afectando al uso de la tecnología.Usar la tecnología 24 horas no es bueno para la salud ni social ni mental ni física. Y usar tecnologías no es solo jugar a la consola sino que tienes que usarlo diariamente para hacer lo deberes porque con el
confinamiento no se puede ir al colegio. Estos días estaría bien recuperar los juegos de mesa y dejar la tecnología para lo estrictamente necesario.
Lo dicho en el anterior párrafo le pasa a mi hermano porque como no puede jugar al fútbol en la calle le suma tiempo a la tablet y cuando lleva un rato jugando le cambia el carácter, así que intentamos entre todos jugar con él.
Pienso que está aguantando muy bien esta cuarentena y le doy la enhorabuena por ello.
Ya llegó el día.Ya dejaron.El gobierno ya dejó a los niños salir a la calle y hoy era el primer día.Mi hermano y yo estábamos con muchas ganas de salir(al final pudimos convencer a
Izan para que dejara de tener miedo del coronavirus, así que podíamos salir). Cuando ya solo quedaba media hora para salir ya veíamos a mucha gente en el exterior.Ya llegó el momento de salir a la calle, nos pusimos las mascarillas, los guantes y salimos con nuestra madre en dirección al parque donde nos explicó que no podíamos ni ir a los columpios ni al tobogán ni a la pista ni nada semejante ya que ya que estaba precintado, así que lo que decidimos fue quedarnos solo cerca y procurar no tocar nada.
Mi hermano y yo estuvimos jugando al balón pero paramos de jugar porque nos estábamos ahogando por culpa de la mascarilla. Con ella es un poco incómodo…
Cuando decidimos volver a jugar, justo vimos a un amigo mío, me hizo mucha ilusión y estuvimos jugando con él aunque en la distancia. Vi a varios amigos de los del parque y mi madre también vio a otras madres, nosotros teníamos claro que no podíamos acercarnos pero a Izan le costó porque cuando vio a su amigo Darío y a su amiga Leila corrió a darles un abrazo y no pudimos pararle
Más tarde, cuando ya había pasado la hora permitida de paseo nadie se quería ir, pero teníamos que hacerlo así que eso es lo que hicimos.
Cuando llegamos a casa dejamos las mascarillas sin tocarlas, y los zapatos y ropa apartado de todo, nos lavamos las manos y desinfectamos el balón y los monopatines. Este día de salir a la calle ha sido muy diferente a los demás pero los niños nos iremos acostumbrando.Y sobre todo con responsabilidad.
Responder