Los días 23 y 30 de enero, los alumnos y alumnas del 1BC y 1BH, junto con sus tutoras, Sara y Marta, acudieron a la Escuela de Náutica de la UC para visitar la exposición Ubinadamu y realizar un taller en la misma.
Ubinadamu es un concepto suajili que se puede traducir por «soy porque somos» o «Humanidad». Ubinadamu es también el resultado de un proyecto intercentros, en el que un grupo de docentes y alumnos/as ha realizado un proceso de reflexión e investigación. A través de una exposición, este proyecto pretende ofrecer una mirada sobre las migraciones, entendidas como procesos naturales y enriquecedores para la construcción colectiva de la sociedad. La sociedad es una, pero, a la vez, es diversa y las migraciones la enriquecen.
Han participado en la elaboración de esta exposición los alumnos y alumnas de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración y Joyería Artística de la ESAC Roberto Orallo, de Animación Sociocultural del IES Santa Clara, de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía del CC Ángeles Custodios, de Madera y Mueble del Centro Social Bellavista y del IES Ricardo Bernardo.
Además, para la producción de las obras de Ubinadamu se ha contado con la colaboración de algunas entidades y ONGs de la región, como Movimiento por la Paz, la Coordinadora de ONGs, la Fundación Caligrama y la Fundación Diagrama.
El resultado ha sido muy satisfactorio y nos ha permitido tomar conciencia sobre todo lo que implica el fenómeno de las migraciones. Aunque, quizás lo más reseñable es que nos ha permitido el acercamiento a personas de diferentes procedencias geográficas, entendiendo las causas que les han impulsado a abandonarlo todo y emigrar al Norte, empatizando con su situación y consolidando la idea de que todos y todas somos esencialmente iguales, tenemos los mismos problemas, deseos, necesidades…
Enhorabuena para los organizadores de esta iniciativa. En especial a nuestra antigua alumna Esther que tan bien nos ha guiado por la exposición.
Deja una respuesta