Bicentenario del Museo del Prado: 1819-2019

El Real Museo de Pintura y Escultura, que en 1868 pasó a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió al público el 19 de noviembre de 1819 con 311 pinturas de la Colección Real, todas de autores españoles, colgadas en sus muros. En 2019 celebramos, por tanto, su Bicentenario, y lo hacemos reflexionando sobre su historia pero con la vista puesta en el futuro.

La idea motriz del Bicentenario es celebrar el Museo Nacional del Prado como el gran regalo que se ha dado la nación española y explicar cómo, a consecuencia de acontecimientos sociales y políticos, una colección privada concebida para deleite de unos pocos acabó convirtiéndose en la principal institución cultural de todos los españoles. En torno a esta idea gravita la ambiciosa programación del Bicentenario.

El alumnado de 1º ESO, orquestado por la profesora de Educación Plástica, Charo Jiménez Gómez, ha querido rendir su pequeño homenaje al Bicentenario del Museo. Para ello han creado pequeñas reproducciones de Las Meninas de Velázquez y se han situado a la entrada de sus aulas, decorando el pasillo y recordándonos la importancia del Museo y su patrimonio.

¡Muchas gracias por deleitarnos con vuestras Meninas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: