Este martes 26 de febrero los alumnos de 1º ESO y 2º Bachillerato que cursan la asignatura de Geografía han participado en unos talleres de cartografía digital para la cooperación al desarrollo.
Nos han explicado que desde la Geografía podemos contribuir a acciones de cooperación que nos ayudan a “Convivir en la Sociedad” eje de uno de los temas que trabajamos este curso 2018-2019 dentro del PIIE: Proyecto Integrado de Innovación Educativo: “Un IES para Todos”
Dos profesoras e investigadoras del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria se han acercado al instituto para explicarnos de primera mano la aplicación de la Geografía a la resolución de problemas en ámbitos profesionales de campos muy diversos ligados a la Ordenación del Territorio.
Algunos de ellos han sido tan interesantes como el medioambiente, los riesgos naturales, el patrimonio (urbano, rural, natural), la cooperación internacional, el paisaje, las intervenciones de emergencia, la cartografía digital, o los SIG, entre otros.
Los talleres han sido totalmente personalizados ya que hemos podido cartografiar una ortofoto del IES Augusto González Linares y su entorno.
Un total de 80 alumnos han acudido en diferentes sesiones al aula TIC del centro donde las investigadoras les han enseñado a elaborar cartografía digital, sin especiales conocimientos sobre ella, para así ver su utilidad en acciones humanitarias.
A través de plataformas de cartografía colaborativa como OpenStreetMap hemos realizado un Taller de HOT (Humanitarian Open street map Team) donde este año nos hemos centrado en Filipinas.
Agradecer a los alumnos su implicación y a las profesoras del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad de Cantabria su excelente trabajo.
Deja una respuesta