CÁNTABROS EN MAUTHAUSEN

Este lunes, 25 de febrero, ha fallecido Ramiro Santisteban a los 97 años de edad. Natural de Laredo, tuvo que exiliarse junto con su padre y hermano tras la Guerra Civil española. Vivió las penurias de los refugiados españoles en el sur de Francia, hacinados y maltratados por las autoridades francesas que los recluyeron en campos de concentración en los que muchos murieron de hambre y frío. Después, se alistó en el ejército francés para seguir luchando contra el fascismo y, finalmente, fue detenido por el ejército nazi y recluido, junto con su familia y muchos otros españoles, en el campo de exterminio de Mauthausen. Era muy joven y milagrosamente logró sobrevivir.

Yo le conocí en persona. Hace unos años, en abril de 2008, visitó junto a su compañero de cautiverio, Lázaro Nates, el IES Zapatón de Torrelavega (Cantabria) invitado por el Departamento de Geografía e Historia para inaugurar el Aula de Ciencias Sociales que lleva su nombre. Ha sido la mejor experiencia de mi vida docente, la naturalidad con la que habló con los alumnos y que consiguió crear una atmósfera increíble siendo todos conscientes de lo que significaba su presencia. Vimos y comentamos con él el documental “Cántabros en Mauthausen. El viento bajo la niebla”, dirigido por Vicente Vega, del que es principal protagonista. Este artículo refleja muy bien lo que significan estas personas para la Historia de España y de la Humanidad.

https://www.eldiario.es/sociedad/Adios-primeros-espanoles-Mauthausen_0_872112978.html

Hace unos cursos organicé en nuestro Augusto una actividad sobre dicho documental para todos los alumnos de Bachillerato en la que mis alumnos de Historia realizaron una investigación sobre las fotos que se conservan sobre Mauthausen y recibimos la visita del director del documental, Vicente Vega. Este año repetiremos la actividad en abril en homenaje a este luchador por la libertad y la democracia.

 

Un fuerte abrazo para Ramiro y su familia.

                                                  Juan Pinedo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: