Terminamos 2018 con un balance literario positivo acerca de los siete recreos de Quijote a lomos de Rocinante o en boca de otros tantos personajes de esa primera salida de nuestro héroe manchego: sobrina, ama, barbero, cura… Deleite, placer, gusto en la lectura y en la oratura. Hemos asistido como lectores o como oyentes. Todo da. Nos acompañaron profes de otros departamentos a los que queremos dar las gracias desde el Departamento de Lengua porque ,como relato universal que es, nos convoca y nos asombra por igual a personas de todas las disciplinas que impartimos en el centro, profesorado o personal no docente. Tanto da. Tampoco sería lo mismo leerlo sin algunos alumnos que asistieron como invitados, aportando su granito de arena, (en castellano o en magnífico inglés) a los que emplazamos para que vuelvan e inviten a otros compañeros y compañeras a que vengan para escuchar o leer alguna aventura de nuestros personajes más célebres, ocurrentes, inteligentes y divertidos de la Literatura española.
En el 2019 arrancaremos el miércoles, 9 de enero, donde nos quedamos: el final del capítulo VII de la Primera Parte, en esa segunda salida de D. Q. Esta vez, menos solo, acompañado como va por su recién nombrado socio en la empresa caballeresca, ─con jumento, alforjas y bota─. Bienvenido sea nuestro pobre villano Sancho, escudero con poca sal en la mollera pero presto a recordar la promesa que le hizo su señor de premiarle con el cargo de gobernador de una ínsula, por grande que sea.
Deja una respuesta