El pasado 22 de noviembre el Gobierno central y las Organizaciones de Trabajadores Autónomos ATA, UPTA Y CEAT han suscrito un acuerdo sobre el aumento de cotizaciones a la Seguridad Social de este colectivo para el año 2.019, acuerdo de carácter transitorio hasta que se logre consensuar un sistema de cotización basado en los ingresos reales.
Así, para el próximo año, la cuota mínima de cotización para autónomos ascenderá a 283,3 €/mes aplicándose subidas escalonadas a partir de este momento y todo ello a cambio de mejoras en la protección de éste colectivo (protección por cese de actividad, incapacidad temporal y formación profesional). En cuanto a la tarifa plana pasará de los actuales 50 €/mes hasta los 60 €/mes.
En la Formación Profesional formamos a los trabajadores del futuro, tanto los que hayan de hacerlo por cuenta ajena como aquellos que decidan establecerse por cuenta propia.
Pensando en éstos últimos, la Unión de Trabajadores Autónomos de Cantabria ha organizado en nuestro centro un taller dirigido a nuestros alumnos/as de 2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Administración de Sistemas Informáticos en Red , que pronto formarán parte de un sector productivo en el que una salida profesional frecuente consiste en emprender un negocio propio como programadores o técnicos informáticos freelance.
Según datos de la Seguridad Social, en la Comunidad Autónoma de Cantabria existen un total de 41.870 trabajadores autónomos, de los cuales 25.954 son hombres y 15.916 son mujeres. Alguno de los alumnos/as de la Familia de Informática y Comunicaciones engrosará en el futuro estas cifras, generando nuevos puestos de trabajo y contribuyendo así al desarrollo económico de nuestra región.
Deja una respuesta