VISIÓN GRÁFICA GENERAL DE AUTORIDADES, EQUIPOS DIRECTIVOS, DOCENTES Y PÚBLICO ASISTENTE
ANÁLISIS POR FAMILIAS PROFESIONALES
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
Tras una semana intensa, vibrante y muy, pero que muy movida, concluyó la III Feria de la FP en Cantabria. Fueron muchas las familias profesionales que quisieron trasladar al Palacio de Exposiciones sus mejores galas, de cara como es lógico, a ‘vender su producto’. Y como no podía ser de otra forma, nuestra familia de Informática y Comunicaciones volvió a estar a la altura.
Se desarrollaron talleres de montaje de equipos, programación web y Arduino, pero sin ningún género de dudas el triunfo se lo llevaron las consolas retro y la Realidad Virtual. Por ellas pasaron alumnos, muchos alumnos de distintas edades y etapas académicas, pero también familias completas que querían probar de primera mano que es lo que aquellas gafas permitían visionar a tenor de la fascinación con la que salían aquellos que se las probaban y realizaban la inmersión en un espacio sorprendente.
Otro de los espacios más visitados fue el dedicado a los Proyecto de Innovación MadiFP y Savia desarrollados en el curso pasado por alumnos y profes, y que alguno de ellos tendrá continuidad en el presente curso. Eran muchos los curiosos que se aproximaban a las vitrinas, recordando su paso por el mundo de la informática y dirigiendo sus miradas a los dispositivos de almacenamiento, portátiles y como no a las consolas de juegos. Por su parte, Savia ofrecía un recorrido virtual a través de la Realidad Aumentada utilizando como soporte sus propias gafas. Gran acogida por parte tanto del público como de las autoridades de la pequeña representación que pudimos desplazar al stand de la Feria de la FP.
En fin, un éxito total de público, de organización y en definitiva de acercamiento del mundo de la FP a los colegíos y que esperemos hayan sido numerosos los alumnos que hayan podido salir convencidos de que su futuro pasa por la Formación Profesional.
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
La Familia Profesional de Edificación y Obra Civil ha participado en la Semana Europea de la Formación Profesional.
Acudimos a esta muestra los dos centros que impartimos los Ciclos de la Familia: el IES Augusto González de Linares de Santander y el IES Miguel Herrero de Torrelavega.
Todos, profesores y alumnos, nos hemos volcado en la preparación de la muestra: aportando ideas, recopilando materiales trabajados en las aulas, organizando nuestra actividad a lo largo de los tres días, montando nuestro stand…
La verdad es que, los profesores del departamento estamos encantados y agradecidos con la respuesta de nuestros alumnos y, muy especialmente, con la colaboración de los alumnos de segundo curso que han trasladado su actividad en el aula al Palacio de Exposiciones de Santander en horario de mañana y de tarde!
Hemos recibido la visita de grupos de alumnos de varios centros de Cantabria y también de particulares a los que hemos tenido ocasión de informar acerca de las características de los ciclos que impartimos.
En resumen, pasado el estrés que implica participar en una actividad como esta, podemos decir, como valoración final, que estamos muy satisfechos por todo lo que ha supuesto.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
La Familia Profesional de Administración y Finanzas ha participado en la Semana Europea de la Formación Profesional representada por los siguientes centros: IES Augusto González Linares, IES Alisal, IES Miguel Herrero, IES Foramontanos e IES Montesclaros.
Los alumnos y profesores se han involucrado y colaborado para dar a conocer las empresas simuladas que desarrollan en sus centros. Representando una variedad de actividades, desde la prevención de riesgos hasta los productos típicos cántabros.
Se ha creado una oficina, lo más parecida a la realidad, donde se recogían los procesos de los diferentes departamentos de las empresas simuladas, con el objetivo de acercar la labor de la Familia de Administración a los visitantes de la Feria. Para ello se han utilizado las nuevas tecnologías de la información para aportar más visibilidad a los ciclos, como por ejemplo, una videoconferencia a través de Skype desde la feria hasta uno de los centros para mostrar una de las aulas que simula una empresa.
También se han impartido talleres, por los profesores colaboradores sobre materias tales como: recursos humanos, fiscalidad, inversiones, etc.
La experiencia ha sido muy positiva y se ha conseguido la implicación de todos los participantes creando un buen ambiente de trabajo colaborativo.
CHARLA DE NUESTRA COMPAÑERA DE ADMINISTRATIVO CARMEN LÓPEZ PÉREZ:
‘CÓMO HABLAR EN PÚBLICO’
Deja una respuesta