Presentación del proyecto MadiFP

El día 25 de junio, la Directora General de Formación Profesional María Jesús Reimat y parte de su equipo, acudieron al acto de presentación del Museo Aumentado de la Docencia Informática en la FP celebrado en el IES Augusto González de Linares y presentado por el director del centro y los profesores coordinadores del trabajo.

A continuación, todos disfrutaron de la exposición de las piezas e interaccionaron con ellas a través de la aplicación móvil, asesorados por los alumnos participantes.

Trabajo de integración intercentros e inter-ciclos

El museo es el resultado del Proyecto de Innovación Tecnológica coordinado por el IES Augusto González de Linares y con la participación de IES Manuel Gutiérrez Aragón y la empresa BinaryBox Studio.

En el proyecto se han integrado distintos subsistemas para conseguir una exposición acorde a los tiempos actuales gracias al desarrollo realizado por los alumnos y los profesores de ambos centros asesorados por la experiencia profesional de BinaryBox. Al mismo tiempo, los alumnos han enriquecido su aprendizaje, colaborando en un proyecto real, dividido en fases y partes, donde la comunicación y la coordinación es importante. Los alumnos participantes en cada uno de los subsistemas son:

  • Documentación, catalogación y preparación del material expuesto: Mario Carrera, Gustavo Pérez y Josué Quiroz.
  • Elaboración de los modelos 3D y la multimedia: Isabel Bustillo y Laro Díez.
  • Desarrollo web y proporcionar servicios a las aplicaciones: Eduardo Lavín y Antonio Tomero.
  • Desarrollo de la aplicación móvil del museo: Inés García y Miguel Saras.
  • Desarrollar para Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Pedro Alonso, David Fernández y David Peña.

Una apuesta del departamento de informática

El proyecto ha permitido crear un museo físico, mostrando en las vitrinas de la tercera planta y del hall, la evolución del material informático usado en las enseñanzas de FP desde el año 1982 hasta la actualidad.

Además, la tecnología actual se suma al recorrido a través de la realidad aumentada (RA) y de la realidad virtual (RV) permitiendo a todos los visitantes interactuar con las piezas expuestas. De esta forma un nuevo espacio educativo-interactivo se incorpora a los recursos del centro.

La idea del museo rondaba en la cabeza del profesorado del departamento desde hace años, por eso, iban guardando parte del material que se ha usado en las aulas para finalmente ver la luz en el curso que ahora terminamos.

En la página web del museo http://www.madifp.es/ se puede encontrar más información de este interesante proyecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: