Las venas abiertas de América Latina

Un texto procedente del libro «Las venas abiertas de América Latina» de Eduardo Galeano (Siglo veintiuno de España editores,  Madrid, 1994, p.54-55):

“La vieja se inclinó y movió la mano para darle viento al fuego. Así, con la espalda torcida y el cuello estirado todo enroscado de arrugas, parecía una antigua tortuga negra. Pero aquel pobre vestido roto no protegía, por cierto, como un caparazón,  y al fin y al cabo ella era tan lenta sólo por culpa de los años. A sus espaldas, también torcida, su choza de madera y lata, y más allá otras chozas semejantes del mismo suburbio de Sao Paulo; frente a ella, en una caldera de color carbón, ya estaba hirviendo el agua para el café. Alzó una latita hasta sus labios; antes de beber, sacudió la cabeza y cerró los ojos. Dijo: O Brasil é nosso (el Brasil es nuestro). En el centro de la misma ciudad y en ese mismo momento, pensó exactamente lo mismo, pero en otro idioma, el director ejecutivo de la Union Carbide, mientras levantaba un vaso de cristal para celebrar la captura de otra fábrica brasileña de plásticos por parte de su empresa. Uno de los dos estaba equivocado”.

Textos como este demuestran el compromiso del autor por poner lo mejor de sí, su dominio del lenguaje, al servicio de la causa de la denuncia de las enormes injusticias que se producen a cada rato en nuestro planeta. Contiene dentro de sí la gran tragedia humana y, además, nos abre los ojos para mirar con cuidado lo que nos rodea, para entender críticamente nuestro mundo. El autor nos brinda un ejemplo magnífico de que debemos ser radicales en cuanto a las ideas, rebelándonos contra toda injusticia, pero amables en las formas. Una buena muestra de intelectual comprometido con los verdaderos valores humanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: